Análisis constitucional de la interrupción de la prescripción en los sumarios administrativos de la Función Judicial
PDF
EPUB

Palabras clave

Direito constitucional; Garantias legais; Procedimento administrativo; Função judicial; Prescrição. Constitutional law; Legal guarantees; Administrative procedure; Judicial function; Statute of limitations. Derecho constitucional; Garantías legales; Procedimiento administrativo; Función judicial; Prescripción.

Cómo citar

Guzman Yucta, L. A., & Herrera Acosta, C. E. (2025). Análisis constitucional de la interrupción de la prescripción en los sumarios administrativos de la Función Judicial. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 6(12), e250218. https://doi.org/10.46652/resistances.v6i12.218

Resumen

El estudio analiza la constitucionalidad del artículo 106 del Código Orgánico de la Función Judicial de Ecuador, que determina que la interrupción de la prescripción en sumarios administrativos ocurre con el auto de inicio y no con la notificación. El objetivo fue evaluar si esta disposición vulnera derechos como el debido proceso, la defensa y la seguridad jurídica. Se utilizó un enfoque cualitativo, diseño explicativo y modalidad bibliográfica y de campo, realizando entrevistas a tres jueces expertos en Derecho Constitucional. Los hallazgos revelan que iniciar la interrupción sin notificación formal limita el conocimiento del sumariado sobre los cargos en su contra, afectando su posibilidad de defensa. Dos de los tres entrevistados consideran necesaria una reforma que establezca la notificación como el momento interruptivo, en concordancia con legislaciones de España y Perú. Se concluye que la normativa vigente debe modificarse para armonizar con estándares internacionales y fortalecer la justicia disciplinaria.

https://doi.org/10.46652/resistances.v6i12.218
PDF
EPUB

Citas

Aguilera, F., y Gavilanes, C. (2024). Modelo de Gestión Procedimental para la Aplicación del Régimen Disciplinario de Agentes Civiles de Tránsito. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 9501- 9519.

Alvarado, J. & Gavilánez, I. (2022). Las garantías del debido proceso en los procedimientos administrativos disciplinarios en Ecuador. Revista Sociedad & Tecnología, 5(1), 57-72. https://doi.org/10.51247/st.v5iS1.232

Andrade, I., & Centeno, P. (2020). Análisis de los términos caducidad y prescripción en las facultades de la Contraloría General del Estado de Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10, 255- 268.

Caminotti, M., & Toppi, H. (2020). Metodología de la investigación social: Caja de herramientas. Eudeba.

Cano, C. (2020). La ejecutividad de las sanciones y los enredos con la prescripción. Revista de Administración Pública, 212, 113- 144. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.04

Asamblea Nacional. (2019). Código Orgánico de la Función Judicial. Registro Oficial Suplemento 544 del 09-Mar-2009.

Cordero, C. R. (2009). El debido procedimiento administrativo sancionador. Revista de derecho público, (71), 183- 214.

Cordero, E. (2020). El plazo en la prescripción de las infracciones y sanciones administrativas ante el principio de proporcionalidad. Revista Chilena de Derecho, 47(2), 359-384. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372020000200359

Cotino, L. (2021). La preocupante falta de garantías constitucionales y administrativas en las notificaciones electrónicas. Revista General de Derecho Administrativo, 57, 1-46.

Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Ferrante, A. (2024). La Interrupción De La Prescripción Extintiva Y Sus Principales Problemáticas En El Código Civil Italiano. Revista Chilena de Derecho Privado, (65), 23-65.

Gamboa y Vidaurre (2023). Revista IUS Doctrina. La prescripción en el proceso administrativo disciplinario. Revista JUS, 16(1), 1- 23.

Hernández, B. (2017). Sumario Administrativo y debido proceso. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Corporación Editora Nacional.

Llobatera, J. (2019). La prescripción y caducidad en el orden administrativo. Economist & Jurist, 27(230), 10-19.

Malvaceda Espinoza, E. (2023). La investigación cualitativa, sus aportes teóricos, metodológicos y prácticos. Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

Mendoza, D. (2021). La prescripción de la facultad para determinar infracciones administrativas. Advocatus, (41), 63-70.

Páez, P. (2022, 24 de mayo). Régimen disciplinario de la Función Judicial en Ecuador. LegalToday. Régimen disciplinario de la Función Judicial en Ecuador. https://n9.cl/ffbu2

Pertile, F. (2005). El sumario administrativo. Advocatus Ediciones.

Quiroz, M. (2020). La infracción disciplinaria de retardo judicial injustificado en el Código Orgánico de la Función Judicial [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar].

Rodríguez, Y., Niemes, P., & Orellana,W. (2024). Los directores provinciales del Consejo de la Judicatura y el Principio de Oficiosidad Dentro del Régimen Judicial Disciplinario Ecuatoriano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 4432-4458. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12668

Rubio Carrasco, N. I. (2012). Publicidad y transparencia en el sumario administrativo [Tesis de licenciatura, Universidad de Chile].

Salas, V. (2024). Comentarios al precedente administrativo establecido por Resolución de Sala Plena N.º 001-2020-SERVIR/TSC sobre la suspensión del cómputo de los plazos de prescripción del régimen disciplinario previsto en la Ley N.º 30057 - Ley del Servicio Civil. TSC: Precedentes Administrativos En Debate, (1).

Suárez, M. (2015). El procedimiento administrativo disciplinario de la Función Judicial desde la perspectiva constitucional [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar].

Zapata, J. (2017). Los tipos sancionatorios en blanco en el proceso disciplinario. Un análisis desde el debido proceso. Opinión Jurídica, 16(31), 175-196. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n31a8

Zegarra, D. (2010). La figura de la prescripción en el ámbito administrativo sancionador y su regulación en la Ley N° 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General. Revista De Derecho Administrativo, (9), 207-214.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Luis Alfredo Guzman Yucta, Carlos Ernesto Herrera Acosta

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...