La ineficacia en la reparación económica dentro de las acciones de protección en la provincia del Cañar en el periodo 2022
EPUB
PDF

Palabras clave

Direitos humanos; Direito constitucional; Direito à justiça; Garantias legais; Reparação econômica. Derechos humanos; Derecho constitucional; Derecho a la justicia; Garantías jurídicas, Reparación económica. Human rights; Constitucional law; Right to justice; Legal guarantees; economic reparation.

Cómo citar

Espinoza Espinoza, E. V., & Zamora Vázquez, A. F. (2024). La ineficacia en la reparación económica dentro de las acciones de protección en la provincia del Cañar en el periodo 2022. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 5(10), e240154. https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.154

Resumen

El presente trabajo estudió la ineficacia de la reparación económica dentro de las acciones de protección tramitadas en la provincia del Cañar en el periodo enero-diciembre 2022. Este trabajo se analizó desde un estudio autónomo de varios conceptos centrales que en este caso fueron las garantías jurisdiccionales, el derecho de protección judicial, la acción de protección y la reparación económica. Se revisó estos temas desde varios aspectos como: su trayectoria histórica, su importancia y su regulación en el derecho ecuatoriano vigente. Por último, se analizó detenidamente la ineficacia de la reparación económica dentro de las acciones de protección en el lugar y periodo de estudio, en el que se pudo identificar aspectos relevantes y su relación en cuanto al porcentaje en el incumplimiento de sus sentencias y su falta de celeridad. En este sentido, para cumplir con los objetivos propuestos, la investigación se realizó bajo una metodología de tipo no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo, con un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), en los que se utilizaron los métodos histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético y dogmático. De igual manera, se utilizaron las técnicas de fichaje, revisión bibliográfica y documental de los procesos de acción de protección presentados en la provincia del Cañar durante el periodo de estudio. Como resultados se demostró la ineficacia de la reparación económica en esta garantía, lo que permitió concluir que el actual procedimiento para establecer la cuantificación no es el idóneo para garantizar al accionante un procedimiento expedito conforme la naturaleza y objeto de la acción de protección.

https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.154
EPUB
PDF

Citas

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial Nro. 449.

Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009.

Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial Nro. 52 de 22-oct-2009.

Bravo Izquierdo, C. (2011). Tratado de Derecho Constitucional. Ediciones Carpol.

Burgoa, I. (1983). El juicio de amparo. Porrúa, S.A.

Congreso Constituyente en Riobamba. (1830). Constitución de 1830. CCE. Quito. 14 p. / 21 cm.

Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Registro Oficial Nº 534.

Ferrajoli, L. (2000). Dossier: Ucrania y el nuevo desorden mundial. Jueces para la democracia, (107), 39-46.

Gordillo, D. (2015). Manual Teórico Práctico de Derecho Constitucional. Editorial Workhouseal Procesal.

López, C. (2009). Aproximación a un estándar de reparación integral en procedimientos colectivos de violación a los derechos humanos. Estudios Socio-Jurídicos, 11(2), 301-334.

Martínez, J. (2019). Historia del Juicio de amparo contra leyes: el amparo Vega. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla México, 13(43), 123-138.

Olmedo, A. (2010). Antecedentes del amparo [Informe]. Universidad Iberoamericana Puebla.

Peces Barba, G. (1995). Curso de derechos fundamentales. Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado.

Polo, M. (2011). Reparación Integral en la justicia constitucional. Apuntes de derecho procesal constitucional: Parte 1 Garantías constitucionales en Ecuador. Centro de estudios y difusión del derecho constitucional.

Sastre Ariza, S. (2000). Derechos y Garantías. Jueces para la democracia, (38), 47-55.

Secretaría Técnica Jurisdiccional de la Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Reparación Integral: Análisis a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional-Jurisprudencia constitucional. https://lc.cx/xmyo6c

Sentencia No. 282-13-JP/19, Caso No. 282-13-JP (Corte Constitucional del Ecuador 04 de septiembre de 2008).

Sentencia No. -115-15-SEP-CC (Corte Constitucional del Ecuador).

Sentencia Nro.- 8-22-IS/22, Caso Nro.- 8-22-IS (Corte Constitucional del Ecuador 21 de diciembre de 2022).

Sentencia Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Corte Interamericana de Derechos Humanos 29 de Julio de 1988.

Storini, C. (2014). El concepto de reparación integral y su aplicación en Colombia y Ecuador. Comité de Investigaciones Universidad Andina Simón Bolívar.

Storini, C., & Navas, M. (2014). La acción de protección en Ecuador. Realidad jurídica y social. Centro de estudios y difusión del Derecho Constitucional.

Valle, A. (2012). El amparo como garantía Constitucional en el Ecuador. Corporación Editora Nacional. Universidad Andina Simón Bolívar.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Erika Valeria Espinoza Espinoxa, Ana Fabiola Zamora Vázquez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...