La utopía de Mattapoisett como un futuro actual
Presentación del Dossier: Feminismos y posthumanismo
PDF
EPUB

Palabras clave

ficção científica; feminismos; gênero; futuros. science fiction; feminisms; gender; futures. ciencia ficción, feminismos, género, futuros

Cómo citar

Castañeda Quintero, S. del R. (2023). La utopía de Mattapoisett como un futuro actual. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 4(7), e23099. https://doi.org/10.46652/resistances.v4i7.99

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo revisar la novela Mujer al borde del tiempo de Marge Piercy, originalmente escrita en 1976 y traducida recientemente al idioma español; con el apoyo de diversos planteamientos teóricos que se han hecho desde los feminismos y estudios sobre el género y la ciencia ficción, para dar cuenta cómo éste, al igual que otros textos de literatura del género, son y han sido una herramienta política significativa para imaginar otros posibles futuros. Las imágenes de futuro que se han desarrollado en la narrativa de ciencia ficción, específicamente en la llamada ciencia ficción feminista, puede ser rastreados en propuestas plásticas y audiovisuales contemporáneas que abordan problemas sociales y medioambientales.

https://doi.org/10.46652/resistances.v4i7.99
PDF
EPUB

Citas

Anderson, P. (2004). El río del tiempo. New Left Review, 26, 35-46. https://newleftreview.es/issues/26/articles/perry-anderson-el-rio-del-tiempo.pdf

Braidotti, R. (2005). Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir (Trad. Ana Varela Mateos). Akal

Cordero, K. (2016). Lenguaje, delirio y denuncia en Woman on the Edge of Time de Marge Piercy. En J.L. Barrios (Coord.), Afectación y delirio. Deseo, imaginación y futuro (pp. 44-54). Universidad Iberoamericana.

Gatto, E. (2019). ¿Cómo hacer? Del futuro a las futuridades. Nuso, 283, 28-36.

Guerrero McManus, F. (2016). ¿Tenemos derecho a un futuro? Ecocrítica y ciencia ficción. Paidós.

Haraway, D. (2019). Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno (Trad. Helen Torres). Consonni.

Jameson, F. (2009). Arqueologías del futuro. El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción (Trad. Cristina Piña). Akal.

Jameson, F. (2004). La política de la utopía. New Left Review. 37-54.

Jurado, C., & Robles, L. (Eds.). (2021). Hijas del futuro. Consonni.

Martín Alegre, S. (2010). Mujeres en la literatura de ciencia ficción: entre la escritura y el feminismo. Dossiers feministes, 14 (201), 108-128.

Martín Alegre, S. (2017). Hacia una nueva utopía en los Estudios de Género: el ‘problema’ del feminismo (en la ciencia ficción). Universitat Autònoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/176095

Martín Alegre, S. (2017). Las utopías feministas en la ficción y el feminismo como utopía. [Archivo de audio]. Ivoox. https://www.ivoox.com/2-4-sara-martin-alegre-las-utopias-feministas-en-audios-mp3_rf_37012056_1.html

Piercy, M. (2020). Mujer al borde del tiempo (Trad. Helen Torres). Consonni.

Preciado, P. B. (2011). Manifiesto contrasexual. Anagrama.

Robles Moreno, L. (2009). Las otras: feminismo, teoría queer y escritoras de literatura fantástica. En T. López Pellisa y F.A. Moreno Serrano (Eds.), Primer Congreso Internacional de literatura fantástica y ciencia ficción. (pp. 615-627). Asociación Cultural Xatafi: Universidad Carlos III de Madrid http://hdl.handle.net/10016/8753

Viesca Rivas, J.L. (2020). Invocaciones subversivas: una conversación con Naomi Rincón Gallardo. Tramas, 54, 307-327. https://tramas.xoc.uam.mx/index.php/tramas/article/view/926

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Susana del Rosario Castañeda Quintero

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...