La responsabilidad administrativa de errores del personal de auditoría de cuentas médicas en Ecuador y las repercusiones con el Sistema Nacional de Salud
PDF
EPUB

Palabras clave

Health System; Administrative Accountability; Audit; Costs; Regulatory Compliance. Sistema de Salud; Responsabilidad Administrativa; Auditoría; Costos; Cumplimiento Normativo. Sistema de saúde; Responsabilidade administrativa; Auditoria; Custos; Conformidade regulatória.

Cómo citar

Carabajo Dutan , J. P. ., & Pérez Ycaza, J. C. (2024). La responsabilidad administrativa de errores del personal de auditoría de cuentas médicas en Ecuador y las repercusiones con el Sistema Nacional de Salud. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 5(10), e240178. https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.178

Resumen

El presente artículo realiza una revisión de uno los procesos administrativos más invisibles para la población del Ecuador y para el sector de la salud, que es la auditoría de recuperación de costos de las atenciones médicas, que se da luego de las atenciones de salud mediante cobertura de seguros públicos, ya sea en unidades de salud públicas o privadas bajo cobertura pública.

Para ahondar el en proceso descrito es necesario conocer el sistema de salud ecuatoriano, realizar comparativas con otros países y analizar las leyes, normativas y reglamentos establecidos para el pago económico y que permiten la continua gestión entre lo público y lo privado en el sector de la salud, se analiza además los resultados de una conducta omisiva del personal que realiza la auditoría de cuentas médicas y que puede provocar problemas enormes tanto al sector público como financiador y al privado como prestador de salud, que al final lo que deriva en una responsabilidad administrativa.

https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.178
PDF
EPUB

Citas

Arias, F. (1999). (PDF) El Proyecto de Investigación: Guía para su Elaboración. ResearchGate.

Banco Central del Ecuador. (2024, 05 de febrero). El adecuado funcionamiento de la dolarización requiere de un urgente ordenamiento integral de las finanzas públicas. https://lc.cx/sVydnJ

Código Orgánico Administrativo, COA. (2017). Asamblea Nacional del Ecuador. Registro Oficial Segundo Suplemento Nº 31.

Código Orgánico Integral Penal, COIP. (2014). Asamblea Nacional. Registro Oficial Suplemento Nº 180.

Constitución De La República Del Ecuador. (2008). Asamblea Nacional del Ecuador. Registro Oficial Nº 449.

Chang, C. (2017). Evolución del sistema de salud de Ecuador: Buenas prácticas y desafíos en su construcción en la última década 2005-2014. Anales de la Facultad de Medicina, 78(4), 452-460. https://doi.org/10.15381/anales.v78i4.14270

Diario Expreso (2024, 18 de septiembre). Nueva protesta por falta de pago a los prestadores externos. https://lc.cx/TnyFiy

Dulzaides, M., & Molina, A. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. ACIMED, 12(2), 1.

El Universo. (2024, 13 de abril). Espera de meses o falta de citas con especialistas, problemas que reportan pacientes del hospital Los Ceibos del IESS. https://lc.cx/wOM6XT

El Universo. (2024, 07 de noviembre). Al menos 10 prestadores externos han tenido que cerrar operaciones a la espera de haberes pendientes del IESS. https://lc.cx/fQGy8b

Hassan, D. & Ali, R. (2007). Promoting Public Trust in Public Organizations: Explaining the Role of Public Accountability. Public Organization review, 7, 331–344.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2014). Manual de auditoría de facturación de cuentas médicas.

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2014). Manual para la evaluación de la pertinencia medica por las atenciones brindadas por los prestadores de salud del IESS.

Ley 100. (1993, 23 de diciembre). Congreso de la república de Colombia. Diario Oficial Nº 41.148. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248

Ley de seguridad social. (2001, 30 de noviembre). Asamblea Nacional del Ecuador. Registro Oficial Suplemento Nº 465. https://lc.cx/x0lCfz

Ley Orgánica De Salud. (2006, 22 de diciembre). Congreso Nacional del Ecuador. Registro Oficial Suplemento Nº 423. https://lc.cx/rlfTX_

Ley Orgánica De Servicio Público, LOSEP. (2010, 06 de octubre). Asamblea Nacional del Ecuador. Registro Oficial Suplemento Nº 294. https://lc.cx/VqOtBE

Lucio, R., Villacrés, N., & Henríquez, R. (2011). Sistema de salud de Ecuador. Salud Pública de México, 53(2), 177-187.

Mcintyre, D., Meheus, F., & Røttingen, J. A. (2017). What level of domestic government health expenditure should we aspire to for universal health coverage? Health economics, policy, and law, 12(2), 125–137. https://doi.org/10.1017/S1744133116000414

Médica, E. (2022, 17 de agosto). ¿Cuáles son los desafíos de la Auditoría Médica en Ecuador? Edición médica. https://lc.cx/08sSG3

Ministerio de Salud Pública. (2018). Norma para la selección y adquision de servicios de salud de la red pública integral de salud (rpis) y de la red privada complementaria (RPC).

Ministerio de Salud Pública. (2012). Convenio Marco Interinstitucional Red Publica Integral De Salud.

Ministerio de Salud Pública. (2013). Subsistema de referencia, derivación, contrarreferencia, referencia inversa y transferencia del Sistema Nacional de Salud. Norma Técnica.

Ministerio de Salud Publica. (2014). Tarifario de prestaciones para el sistema nacional de salud.

Ministerio de Salud Pública. (2024). Gaceta de indicadores.

Organización Mundial de la Salud. (2023, 05 de octubre). Cobertura sanitaria universal (CSU). https://lc.cx/65pBOV

Organización Mundial de la Salud. (2020). World health statistics 2020: monitoring health for the SDGs, sustainable development goals.

Organización Panamericana de la Salud. (2008). Perfil de los Sistemas de Salud Ecuador.

Peters, D. H., Garg, A., Bloom, G., Walker, D. G., Brieger, W. R., & Rahman, M. H. (2008). Poverty and access to health care in developing countries. Annals of the New York Academy of Sciences, 1136, 161–171. https://doi.org/10.1196/annals.1425.011

Primicias. (2024, 30 de mayo). IESS debe USD 1.340 millones a prestadores externos de salud, que temen ir a la quiebra. https://lc.cx/M_SxA2

Revista Gestión. (2023, 07 de diciembre). El ecuatoriano aún sigue gastando mucho de su bolsillo en salud. https://lc.cx/HVKdtf

Revista Primicias. (2023, 12 de septiembre). Salud y educación: Estado nunca ha cumplido la meta de la Constitución. https://lc.cx/Y5dr4t

Sanchez, D. B. (2017). Cuentas médicas y conciliaciones. Areandina.

Sanchez-Torres, A. (2017). Accesibilidad a los servicios de salud: debate teórico sobre determinantes e implicaciones en la política pública de salud. Revista del Instituto Mexicano de Seguridad Social, 55(1), 82-89.

Solorzano, F. (1997). Sistema de Salud de Canadá y su financiamiento. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health., 1(3).

Sutton, R. T., Pincock, D., & Baumgart, D. C. (2020). An overview of clinical decision support systems: benefits, risks, and strategies for success. Digit. Med, 3. https://doi.org/10.1038/s41746-020-0221-y

Telesford, I. (2024). Beyond Cost, What Barriers to Health Care do Consumers Face? KFF. https://lc.cx/m37M2P

Torres, I., & Lopez, D. (2018). Institutional challenges to achieving health equity in Ecuador. THE LANCET. https://lc.cx/T8vfz1

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Juan Pablo Carabajo Dutan , Juan Carlos Pérez Ycaza

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...