Donación y trasplante de órganos: un análisis jurídico y bioético en el contexto moderno
PDF
EPUB

Palabras clave

Transplante de órgãos; bioética; direito médico; doação de órgãos; regulamentação legal Trasplante de órganos; bioética; derecho médico; donación de órganos; regulación jurídica Organ transplantation; bioethics; medical law; organ donation; legal regulation

Cómo citar

Calle Palacios, M. A., Alarcón Vélez, R. A., & Bravo Pesantez, C. E. (2024). Donación y trasplante de órganos: un análisis jurídico y bioético en el contexto moderno. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 5(10), e240176. https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.176

Resumen

La donación y el trasplante de órganos representan avances médicos cruciales, pero plantean importantes desafíos jurídicos y bioéticos. Este artículo examina la interacción entre el derecho y la bioética en la regulación de estas prácticas, abordando el problema de cómo garantizar un acceso justo y ético a los órganos, respetando la autonomía y dignidad humana. El objetivo es analizar los marcos legales y los principios bioéticos que subyacen a la donación y el trasplante, destacando su impacto en la práctica médica y en la sociedad. Se utilizó una metodología basada en revisión bibliográfica, centrada en textos normativos, doctrinas bioéticas y casos relevantes. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer los marcos legales para equilibrar la equidad, el altruismo y la protección de los derechos individuales. Concluimos que un enfoque integral y multidisciplinario es esencial para abordar los desafíos actuales y futuros en esta área compleja y sensible.

https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.176
PDF
EPUB

Citas

Alfaro Varela, J. C. (2023). Bioética en trasplante y donación de órganos en El Salvador. Crea Ciencia Revista Científica, 15(1), 90–102. https://doi.org/10.5377/creaciencia.v15i1.157

Bustillos Martínez, M. del C., Torres Flores, D., & Tango Flores, G. (2012). Trasplante y donación de órganos humanos. Revista Medicis, (7), 7-9. http://revistasbolivianas.umsa.bo

Espinoza-Espinoza, M. G., Burgos-Pérez, T. S., Chandía-Solís, J. I., Flores-Jara, B. S., Ortega-Sandoval, C. D., & León-Pino, J. M. (2024). Conocimientos y actitudes hacía la donación de órganos y tejidos en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Chile. Index de Enfermería, 33(2). https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20246646

García González, L. A. (2022). Trasplante de mano y miembro superior. Una mirada bioética desde un país de ingreso mediano. Cirugía De Mano Y Microcirugía, 2(1).

Gilbert Orús, M. D. (2023). La donación de órganos y tejidos en Ecuador. Revista Ecuatoriana de Neurología, 32(1), 10-11. https://doi.org/10.46997/revecuatneurol32100010

González Cohens, F., Vera Cid, F., Alcayaga Droguett, R., & González Fuenzalida, F. (2020). Análisis crítico de la baja tasa de donación de órganos en Chile. Revista médica de Chile, 148(2), 242–251.

Maricela, P. E., Rafael Claudio, I. R., & Onelia, M. J. (2021). La bioética médica transdisciplinaria en el proceso de donación y trasplante de órganos vitales. Cibamanz2021. https://lc.cx/o0yeCK

Martínez-Sánchez, C. A., Alberú, J., López-Falcony, R. (2023). Consentimiento presunto en donación de órganos con fines de trasplante: opinión del personal de salud mexicano. Revista Mexicana de Trasplantes, 12(3), 127–131. https://doi.org/10.35366/112284

Marván, M. L., Mora-Gallegos, J., García-Prieto, C., Rosas-Santiago, F. J., & Santillán-Doherty, P. (2022). Conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en una muestra de médicos de dos hospitales en México. Gaceta Médica de México, 158(5), 299-304. https://doi.org/10.24875/gmm.22000049

Ministerio de Salud Pública & Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células - INDOT. (2011). Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

Montero Salinas, A., Martínez-Isasi, S., Fieira Costa, E., Fernández García, A., Castro Dios, D. J., & Fernández García, D. (2018). Conocimientos y actitudes ante la donación de órganos de los profesionales sanitarios de un hospital de tercer nivel. Revista Española de Salud Pública, 92.

Peña-Sánchez, M., Barrientos-Núñez, M. E., & Loera-Torres, M. A. (2020). Motivos de negativa familiar para donación cadavérica con fines de trasplante en un Hospital de Alta Especialidad en Puebla. Revista Mexicana de Trasplantes, 9(3), 93–100. https://doi.org/10.35366/97457

Querevalú-Murillo, W., Orozco-Guzmán, R., Díaz-Tostado, S., Herrera- Morales, K. Y., López-Teliz, T., Martínez-Esparza, A. C., Torres-Barragán, P. A., & Miranda-Coutolenc, S. (2012). Iniciativa para aumentar la donación de órganos y tejidos en México. Revista de la Facultad de Medicina (México), 55(1), 12-17.

Ríos, A., López-Gómez, S., Belmonte, J., Balaguer, A., Gutiérrez, P. R., Ruiz-Merino, G., Ayala-García, M. A., Ramírez, P., & López-Navas, A. I. (2022). La población gitana tiene miedos sobre la donación de órganos propios para trasplante. Cirugía Española, 101(5), 350-358. https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2022.05.009

Tirado Acero, M. (2020). Donación de órganos en Colombia: consideraciones sociojurídicas en torno a la Ley 1805 del 2016. Via inveniendi et iudicandi, 15(1). https://doi.org/10.15332/19090528/5750

Victorino, J. P., & Ventura, C. A. A. (2017). Doação de órgãos: tema bioético à luz da legislação. Revista Bioética, 25(1), 138–147.

Zúñiga, F. A. (2015). El consentimiento presunto y la reciprocidad como mecanismos para aumentar la donación de órganos. Revista médica de Chile, 143(10), 1331-1336. https://dx.doi.org/10.4067/S003498872015001000012

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Mauro Andrés Calle Palacios, Ricardo Agustín Alarcón Vélez, Claudio Esteban Bravo Pesantez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...