Garantías constitucionales en el juzgamiento y rehabilitación de adolescentes en conflicto con la Ley Penal en el Ecuador
EPUB
PDF

Palabras clave

Juvenile delinquency; Legal guarantees; Adolescents; Socio-educational measures; Criminal law. Delincuencia juvenil; Garantías jurídicas; Adolescentes; Medidas socioeducativas; Ley penal. Delinquência juvenil; Garantias legais; Adolescentes; Medidas socioeducativas; Direito penal.

Cómo citar

Buestán Álvarez, M. F., & Zamora Vázquez, A. F. (2024). Garantías constitucionales en el juzgamiento y rehabilitación de adolescentes en conflicto con la Ley Penal en el Ecuador. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 5(10), e240151. https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.153

Resumen

Privación de libertad y medidas socio-educativas impuestas a adolescentes son precisas ante la comisión de un hecho punible; sin embargo, hay problema cuando no se evidencia cumplimiento y, garantías que suponen protección, dando lugar a complejidades que deben ser resueltas. Se planteó objetivo principal: Analizar críticamente teorías, conceptos y estudios previos relevantes con el tema de investigación estableciendo bases teóricas, identificando lagunas en el conocimiento, justificando su importancia y; específicos: Analizar la Constitución y el Código de la Niñez y Adolescencia con el fin de comprender cómo protegen derechos de adolescentes infractores y establecen medidas. Analizar la efectividad de las medidas socioeducativas, probabilidad de reincidencia y los obstáculos en interpretación y ejecución de las leyes y; Determinar necesidad de justicia especializada para el juzgamiento de infracciones cometidas por adolescentes infractores. La metodología fue de tipo revisión bibliográfica (tesis, revistas jurídicas) en textos electrónicos provistos por internet. Los resultados determinan que complejidades, desafíos constitucionales y legales giran en equilibrio sus derechos, cumplimiento de normas, garantías acordes con el respeto en tratados suscritos. Se concluye, la efectividad de medidas socioeducativas no amerita intervención de programas, recomendándose seguimiento y formación de profesionales, como garantías jurídicas, evitando reincidencia, en una justicia especializada de juzgamiento y procesamiento.

https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.153
EPUB
PDF

Citas

Arévalo, M. (2021). Intervención socioeducativa con adolescentes infractores: orientaciones estratégicas, ámbitos de aplicación y dificultades. Una revisión exploratoria-descriptiva de literatura. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, 1(2), 1-44.

Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial 180.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.

Bales, W. D., & Piquero, A. (2012). Assessing the impact of imprisonment on recidivism. Journal of Experimental Criminology, 8(1), 71–101.

Belaunzarán, L., Bianco, C., Borrego, C., Guzmán Martínez, M., Lambusta, D., Menestrina, M., Pagano, S., Pérez Cazenave, L., y Talamonti Calzetta, P. M. (2015). Niñez y Derechos humanos. Herramientas para un abordaje integral. Editorial UNLP.

Belaunzarán, L., Flaherty, M., Menestrina, M., Pagano, S. P., & Zapico Feltri, L. F. (2020). Los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño: una mirada crítica sobre su vigencia. Derechos En Acción, 14(14), 377. https://doi.org/10.24215/25251678e377

Benavides Cobos, G. (2019). Los Derechos Constitucionales en el proceso de juzgamiento de los y las Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal [Tesis de licenciatura, Universidad Central del Ecuador]. https://lc.cx/oLnoru

Bermeo D, W. (2020). Ideología y argumentación: Análisis crítico del discurso. Praxis Filosófica, (27), 147-171. https://acortar.link/R6r6OX

Bernal, Á. A. (2021). Bogotá: rostros de marginación y delincuencia juvenil en tres cuentos de Luis Fayad. Estudios de literatura colombiana, (48), 245-262.

Campaña, F. S. (2016). Análisis del Código de la Niñez y Adolescencia del Ecuador. CEJA- JSCA.

Campuzano, R., & Andrade, K. (2017). Las Medidas Socioeducativas en los Adolescentes Infractores Del Ecuador [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/4185

Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Ley 100. Registro Oficial 737 de 3 de enero de 2003.

Defensoría Pública del Ecuador. (2017). ¿Qué son las medidas socioeducativas? https://lc.cx/r-nVwa

Diccionario panhispánico del español jurídico. (2023). Real Academia Española. https://dpej.rae.es/buscador-general/ni%C3%B1o

Diccionario panhispánico del español jurídico. (2023). Real Academia Española. https://dpej.rae.es/buscador-general/Adolescente

Eurosocial. (2019). Eurosocial apoya al Consejo de la Judicatura de Ecuador en el diseño e implementación del sistema de Justicia Juvenil Restaurativa. https://lc.cx/bg4QOQ

Gómez Barrera, A. M. (2019). Marco internacional del derecho penal para menores de edad. Anuario mexicano de derecho internacional, XX, 395-419.

Instituto de la Defensa Pública Penal. (2023). Coordinaciones de adolescentes en conflicto con la ley penal. https://lc.cx/F61_4T

Jadad, A., Moore, R., Carroll, D., Jenkinson, C., Reynolds, D., Gavaghan, D., & McQuay, H. (1996). Assessing the quality of reports of randomized clinical trials: Is blinding necessary? Controlled Clinical Trials, 17(1), 1–12. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8721797/

Juzgamiento imparcial y especializado de adolescentes infractores, N° 9-17-CN (Corte Constitucional 9 de julio de 2019). https://lc.cx/6jcVfL

Maldonado, J. L., Bustamante, A. A., & Cabrera, J. R. (2022). Los procesos penales de adolescentes infractores y su efectividad en las medidas socio educativas. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 236-245.

McGuire. (1995). What works: reducing reofffending: Guidelines from research and practice. Wiley.

Menestrina, M., Borrego, C., Belaunzaran, L., Pagano, S., Flaherty, M., & Zapico, L. (2018). Niñez y Derechos Humanos: entre el desamparo y la justicia. Revista Derechos en Acción, 9(9). https://doi.org/10.24215/25251678e241

Morales, H. (2010). Una aproximación a la situación de los Servicios de Reinserción Social para Adolescentes en conflicto con la Ley Penal en los Sistemas de Justicia Juvenil de América Latina. El observador, (8).

Observatorio Internacional de Justicia Juvenil. (2019). Mejorando los sistemas de justicia juvenil en Europa Manual. https://lc.cx/PbIZXt

Organización de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los derechos del niño.

Organización de Naciones Unidas. (1985, 28 de noviembre). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing). https://lc.cx/rnUozp

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M. Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. A., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Asbjørn Hróbjartsson, Manoj, M. L., Tianjing, L., Loder, E. W., y Fernández, S. (2021). Declaracion PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev. Esp. Cardiología, 74(9), 790-799.

Salazar, D. (2009, 30 de diciembre). Procedimiento para el caso de adolescentes infractores. Derecho Ecuador. https://lc.cx/gRPJq3

Unicef. (2018). Sistema de protección de la niñez y adolescencia: un análisis de situación en el Ecuador (Producto 4 y 5). Fondo de las Naciones Unidas para la niñez.

Vargas, J. (2018). Derechos de los niños, niñas y adolescentes como grupo de atención prioritaria. Nuestra voz a colores. https://lc.cx/fcmkgW

Villalta, C. (2002). Reseña Bibliográfica: La niñez ajusticiada. Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, (1), 283-288. https://www.aacademica.org/carla.villalta/37

Villanueva, G. (2019). La salud mental en los modelos de atención de adolescentes infractores. Los casos de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Canadá. Universitas Medica, 59(4). https://lc.cx/pBVMNW

Walker, K. B. (2013). Psychological and criminological factors associated with desistance from violence: A review of the literatura. Aggression and Violent Behavior, 18(2), 286–299.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 María Fernanda Buestán Álvarez, Ana Fabiola Zamora Vázquez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...